miércoles, 13 de mayo de 2009


El psychobilly es un género de música generalmente descrito como una mezcla entre el punk rock británico de los 70 y el rockabilly estadounidense de los 50. El género también se caracteriza por unas letras que hacen referencia a películas de terror, violencia, sexo perverso, exploitation films, y otros tópicos considerados tabú, a veces presentados de una manera cómica o irónica. El psycho generalmente se toca con contrabajo en vez de con bajo eléctrico.


Orígenes
El término "psychobilly" fue usado por primera vez por Wayne Kemp cuando escribió la canción de Johnny Cash "Once Piece at a Time" ("De pieza en pieza"), un éxito que entró en el Top Ten en 1976, y en donde se hace referencia a un "Cadillac Psychobilly". A pesar de que esta canción no tiene nada que ver (musicalmente hablando) con el psychobilly, se usó el término como género musical unos pocos años después, cuando los Cramps describieron su música como "psychobilly" y "voodoo rockabilly" en los flyers (volantes, octavillas o panfletos) donde anunciaban sus próximos conciertos. A pesar de que los Cramps rechazaron la idea de ser parte de la escena psycho, ellos, junto con artistas como Screamin Jay Hawkins,son considerados como importantes precursores del psychobilly. Musicalmente hablando, existen también antecedentes en la escena de garage rock de los 60 y en la escena pub rock de los 70. Se considera como a la primerísima banda de psychobilly verificable a The Meteors del sur de Londres en 1980. Con un miembro que pertenece a la subcultura rockabilly, otro a la subcultura punk, y el otro siendo un fan de las películas de terror, sus ideas musicales se unieron para crear el psychobilly tal y como hoy lo conocemos. Los Meteors también inventaron el concepto de que el psychobilly era apolítico, fomentando el que sus conciertos fueran una "zona libre de política" para evitar peleas entre los fans, como estaba empezando a ser habitual en la escena punk rock del momento.


Predominio Internacional
En 1982,un club nocturno llamado Klubfoot abrió sus puertas en Hammersmith, en el oeste de Londres, creando un hogar para la escena psychobilly británica. Finalmente, el club fue demolido y en su lugar se edificaron oficinas y una estación de autobuses. Como la escena psychobilly nunca ha llegado a ser muy popular, los fans psycho organizan a menudo "Findes Psycho" donde numerosas bandas figuran en un solo cartel para atraer al mayor número posible de audiencia. En Gran Bretaña los primeros "findes" se organizaron a mediados de los 80. En Estados Unidos,ocurrían con frecuencia en Texas, Nueva York y California.
El psychobilly finalmente se extendió por la mayor parte de
Europa (sobre todo en Alemania, Italia y España), Canadá, partes de los Estados Unidos, y se está extendiendo poco a poco por Asia, especialmente en Japón. Mientras que el psychobilly de los primeros 80 (The Meteors, Sharks, Batmobile) era parecido al punk o al garage de los 60, con evidentes influencias rockabillies, el psychobilly de finales de los 80 y 90 (Nekromantix, Demented Are Go, Klingonz, Mad Sin, Asmodeus, Milwaukee Wildmen) tenía un sonido diferente, más duro. El psychobilly del 2000 está más cercano al sonido psycho estadounidense (The Spectres, The Knuckle Draggers, Koffin Kats, Los Gatos Locos, Barnyard Ballers, The Young Werewolves, The Beards, HorrorPops, Tiger Army, The Matadors, Shark Soup, Drunk Espantos, Voodoo Zombie).

Adoro tu crueldad, es tan dulce que me quita el aliento y sólo me hace echarte más de menos.El agotamiento empieza a ser insoportable. Al cabo del día pienso en ti mil veces, y mil veces que tengo que gritarme "No" para mis adentros. Es agotador, agotaría a cualquiera. Yo ya no sé cómo seguir hacia delante... y lo hago, no sé cómo pero lo hago.Odio echarte de menos. Lo odio con todas mis fuerzas. Odio añorarte en la distancia, sabiendo que a tan sólo 10 minutos estás ahí.Ojalá no te echara de menos, ojalá nunca hubiera sentido esto que siento por ti. Pero, oh, vaya... no puedo planificar lo que siento.Todavía me pregunto si tan feo es lo que siento que no lo quieres. Todavía me pregunto qué te hice para que me trataras así; yo debería de tratarte igual por lo que me hiciste tú.Quiero odiarte y no puedo. Y por mucho que hagas, por mucho daño que quieras hacerme... no se consigue ése efecto.Algo estamos haciendo mal, los dos.¿Tan feo es? Tu crueldad también es fea... pero me encanta. Soy adicta a ella, a tus palabras, a tus golpes, a tus mentiras y engaños, a tu olor.Y todo lo que escribo aquí es pura sinceridad...Me miro al espejo y trato de mentirme, pero soy incapaz de creerme ni mis propias mentiras...Y tú nunca leerás esto...

veces escuchas algo, y sientes, sientes con tanta fuerza que te duele, quieres arrancarte los tímpanos y el corazón para dejar de sentirlo... Quieres gritar tan, tan fuerte que esperas que te oigan hasta tus antepasados, gritar al son de su letra, de sus acordes... arrancar ese nudo de tu garganta para espantar a los pájaros de más de cien kilómetros a la redonda...

El mas alla


A veces me pregunto qué hay en el otro lado, más allá de las nubes, más allá de las estrellas, cruzando el firmamento de punta a punta a la velocidad de la luz, paseando entre galaxias creadas hace billones de años.Qué existe dentro de tu cabeza, habitada por duendes y hadas, héroes y villanos que luchan con un dragón, más allá de Arcadia, de Nunca Jamás, del reino de Pesadillas que lidero yo.A veces me pregunto si seré capaz algún día de descubrirlo. Si tomarás mi mano al volar hacia allá, por encima del Sol.Extenderé mis alas para acompasar tu ritmo. Me acercaré a ti para darte calor. Te susurraré canciones al oído y te guiaré cuando estés cansado, cerrando tus ojos con un beso en cada párpado hasta la infinidad de las estrellas.Encontraremos un lugar donde no pasar frío, un lugar al cual poder llamar "hogar" y poder abrazarnos sin temor.

Mi pasado


Al mirar atrás sólo puedo sonreír por las cosas malas y las cosas buenas que me han pasado a lo largo de mi vida. Que no es muy larga, vale, pero es más larga que la de mucho de los que me leen por aquí.Y no hablo para parlotear o jactarme de la sabiduría que te da la edad, pero sí es cierto que con el paso de los años las personas nos volvemos más frías, más críticas y distantes. También aprendemos a ocultarnos mejor. A fingir. A maquillarnos con los colores de la incertidumbre."Sabe más el Diablo por viejo que por diablo", decía el viejo refranero; y cuánta razón tenía. Nadie lo veía y nadie se lo creía, pero al final todos sabemos que es la verdad.También aprendemos otras cosas con la edad. A querer a los demás y a querernos a nosotros mismos, dos cosas relacionadas y que realmente no sabemos hacer cuando somos adolescentes con hormonas en ebullición. Aprendemos a escuchar y a callar, a guardarnos nuestras opiniones aunque queramos gritarlas a pleno pulmón o creamos que vamos a dar un buen consejo. Aprendemos a hablar, aprendemos a mentir con mentiras piadosas para ocultar cosas importantes, porque las tonterías suenan ridículas cuando mientes sobre ellas.Aprendemos a hacer creer a los demás que no entendemos determinadas cosas, a "caernos de un guindo" sin siquiera haberlo trepado. Aprendemos a valorar a los amigos de verdad, a ésos que están ahí aunque tú no se lo pidas; a los que te arrancan una sonrisa entre lágrimas. Aprendemos a utilizar la indiferencia, ése arma que siempre nos han dicho nuestros mayores que es poderosa y a la que nunca le hacemos caso.Aprendemos a ver el año que se va sin rencor, sin penas ni glorias; a verlo con sus defectos y virtudes, a quedarnos con lo bueno de él. También aprendemos a mirar al próximo año con una sonrisa, como un lienzo en blanco que volver a pintar aunque forme parte de un mismo cuadro, el cuadro de nuestra vida; sin expectativas, sin deseos buenos o malos, simplemente un lienzo en blanco donde garabatear.Aprendemos a que la puta se puede vestir de reina, y por ende, que una reina puede ser una gran puta... que el sabio puede ser sabio en lo suyo y estúpido en lo demás; que el malo a lo mejor no es tan malo... y sólo lo estás mirando por el lado opuesto del cristal.Que no hay pedestales altos, sino grandes caídas.Por cierto, hoy la Puta soy yo. Y hoy soy tu Reina en el castillo de Naipes.

Cuando eramos punks


Cuando éramos punks todo parecía mucho más simple. Search and Destroy. Ataca, ataca, sólo tienes que atacar. El descontento era lo único que podías sentir, y la rabia que te producía dicho descontento alimentaba tu furia paranoica y tus ganas de seguir avanzando para atacar y destruir.Pero de pronto ves cómo los demás crecen y tu te vas quedando solo con esa rabia invadiendo tus entrañas y sin nadie a quien gritar. Los que peleaban contigo de pronto se visten con trajes de chaqueta y esconden sus tatuajes, y te instan a que debes sentar la cabeza y formar una familia, a que hagas "lo que se espera de ti".Pero tú te sientas en el suelo y te niegas en redondo, esperando poco a poco a que vuelvan a ti.Search and destroy. Ahora no hace falta buscar, ellos volverán tras las migas de pan para intentar destruirte. Y tú los estarás esperando con una media sonrisa en los labios.Cuando éramos punk todos nos reíamos de la anarquía, del fascismo y de la democracia. Ahora sólo seguimos riendo los que estamos sentados en el suelo pacientemente, recordando cuando perdíamos poco a poco la inocencia... viendo a las termitas pasar.

"Este símbolo, que ha venido apareciendo repetidamente en la iconografía, el arte y el diseño producidos a lo largo de toda la historia de la humanidad, ha representado conceptos muy diversos. Entre estos se encuentran la suerte, el Brahman, el concepto hindú de samsara (reencarnación) o a Surya (dios del Sol), por citar solamente los más representativos."Me toca la moral mucho el no poder llevar una maldita cruz gamada por el hecho de ser relacionado constantemente como una analogía de la cultura fascista, sin tener en cuenta todas las posibles acepciones que existían anteriormente al régimen de Hitler. Este factor me demuestra el hecho de que la mayoría de las personas que identifican este símbolo con el fascismo (y tachan de fascistas a las personas que las lucen a pesar de no compartir esa ideología política) son unos incultos. Señoras y señores, en la wikipedia explican el origen y uso de éste símbolo... ¿tan difícil es leer? ¿O es que no los enseñaron bien en el colegio?La verdad es que la respuesta es mucho más simple: manipulación de la información. Intereses políticos. Coacción a la libertad de expresión. Y falta de cultura, sobre todo eso.Es fácil tacharte de fascista (o "nazi", aunque el nacional socialismo para mí difiere notablemente del fascismo) por llevar una cruz gamada tachada por las palabras "No Future", haciendo apología a la letra "God Saves the Queen". Es fácil criticar sin conocer. Es fácil tirarle cosas a un grupo que saca un dibujo de una cruz gamada como símbolo de buena fe y suerte en un concierto (anécdota que le ocurrió a Crispian Mills en un concierto con los Kula Shaker).Pero lo difícil es informarte. Tener el valor de salir a la calle con ello y dar la cara. Y encima, contestar con propiedad.Cosas que en la sociedad actual no se valoran. Sólo se valora el borreguismo cotidiano... y vivimos en un mundo lleno de inculticia....“It's a loser's emblem (swastika), because the Nazis lost the war. It's ridiculous to suggest we are involved with fascists. All my best friends are black, gay, Irish or criminals.”- Johnny Rotten -Y los míos también.

Sid Vicious, cuyo nombre real era John Simon Ritchie, murió con 21 años un dos de fefbrero de 1979, hace ahora 30 años. En su día no quise recordarlo, porque hay creada a su alrededor una leyenda y fanatismo que no me gusta nada, como "martir del punk" (igual que Cobain es el "mártir del grunge", y como otros muchos lo son de sus respectivos movimientos). Pero hoy me he levantado melancólica en este aspecto, y creo que nuestro pequeño John se merece unas líneas recordatorias. Si me preguntan por él, siempre digo que a mí Sid Vicious no me gusta. A mí quien me gustaba era John Simon, ése guapo, alto y pasota fan de los Pistols que comenzó a saltar y a chocarse con la gente porque no veía bien en sus conciertos, aquel adolescente inocentón que admiraba a su amigo John Lydon; aquel muchacho que fundó un grupo llamado "Flowers of Romance" (que luego, en su memoria, serviría de título para uno de los discos de PIL, el grupo post-Pistols que fundó John Lydon); aquel John sin Nancy Spunge. Me parece patético que las adolescentes de ahora, declaradas incondicionales de Nana (ése maravilloso manga de Ai Yazawa que tanto daño está haciendo a la imagen de John Simon y el punk, pero que igualmente adoro, tal vez porque sí entiendo su sentido); se declaren también incondicionales de Sid. Y digo Sid, porque seguro que la mayoría no tienen ni idea de cuál era su verdadero nombre; de que su mote surgió de un accidente con un hámster que tenía John Lydon, o de que realmente no es que fuera muy buen bajista. Sinceramente, y sin tapujos lo digo, ODIO a este sector de personas. Creen que la historia de amor entre Sid y Nancy era perfecta; pero no, nunca fue así. Sid ya tenía un cáncer llamado adicción cuando la conoció, y ella fue como la metástasis en su cerebro. Se pavoneaba delante de la prensa y se quejaba de que los demás miembros del grupo la odiara. Siouxie Sioux la definió en una ocasión como "aquella chica horrible, Nancy". Todos lo vieron, intentaron apartarlos y no pudieron. Pero no los engañén, ésto no fue por el amor entre ellos, sino por el amor hacia algo más fuerte y mortal... el amor a la heroína. Así que chicos y chicas, dejar de engañarlos. Si buscán dentro del mundo de la música una historia de amor de verdad, mira a Lennon y Yoko Ono; que cuando tuvieron problemas, ella le buscó una amante... y no, no fue su culpa el que los Beatles se separaran. Mientras, yo hoy (porque sí, porque me apetece), le dedicaré una sonrisa a John Simon Ritchie, alias Sid Vicious; que vivió rápido y murió joven para dejar un bonito cadáver... lo recordaré haciendo muecas con John Lydon, riéndose de todo y de todos. Lo recordaré saltando en los conciertos de los Sex Pistols, cuando él era el fan número uno, y se chocaba con los demás espectadores creando un pogo... simplemente por el placer de escucharlos y saltar.